11 Ene ¿Qué son los pagarés y cómo los utilizo?
El mundo financiero está lleno de conceptos difíciles de comprender. Para que no tengas dudas con toda la terminología que te rodea, hemos preparado un texto sobre qué son los pagarés y para qué puedes utilizarlos. En definitiva, todo lo que necesitas saber acerca de esta fórmula de pago.
Qué son los pagarés
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar del pago mediante la emisión de pagarés. A fin de que puedas manejar bien toda la información en torno a este procedimiento te diremos que un pagaré es una especie de crédito. Un documento escrito mediante el cual una persona física o jurídica se compromete a pagar una cantidad de dinero dentro del tiempo expresamente establecido.
Esta es una manera de reconocer oficialmente el pago pendiente con una persona o entidad. Mientras que dicho pago no se haga efectivo, el receptor del pagaré lo tiene en su poder pudiendo incluso cobrarlo a través de su banco.
Pero ¿qué información debería contener un pagaré?
- Denominación como pagaré. O lo que es lo mismo, el documento debe tener escrita la palabra pagaré para ser considerado como tal.
- El nombre del beneficiario. Es decir, el nombre completo de la persona con la que se tiene la deuda.
- Cantidad total a pagar escrito con número y letras.
- El periodo de tiempo indicado con una fecha en que se saldará la deuda.
- El lugar donde se hará efectivo el pago.
- El compromiso de pago por parte del deudor reflejado con su nombre completo.
- Finalmente, el pagaré debe contener la fecha, el lugar donde ha sido emitido, así como la firma del deudor.
Jamás se debe emitir un pagaré en blanco, pues podría ser rellenado con otros datos, comprometiendo, así, tu compromiso de liquidación. Con un pagaré bien cumplimentado te aseguras de que detrás hay una entidad bancaria con fondos con la cual se podrá retirar la deuda.
Cómo utilizar los pagarés de manera adecuada
El pagaré es una promesa de pago. Es decir, no tiene el mismo valor que un cheque o un talón. Su uso más frecuente se da entre empresas mercantiles y profesionales (clientes y proveedores). De igual modo, esta forma de crédito es muy utilizado para cerrar tratos empresariales. Finalmente, también se trata de una buena vía de financiación privada. Siendo muy habitual dentro de los procesos de descuento de pagarés.
De igual modo, este documento está siendo muy utilizado como sustituto del aval en los contratos de alquiler.
¿Qué son los pagarés? Títulos de crédito privado donde reconocemos el pago de una deuda determinada. El incumplimiento de un pagaré puede traer consecuencias legales en las que el deudor además, debería asumir los costes de un posible juicio. Para evitar fraudes por cobro doble, una vez cancelada la deuda deberás destruir el documento o pagaré.
En definitiva, los pagarés son una forma muy habitual de financiación entre empresas. Si necesitas más información acerca de este tipo de crédito no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
TODAS LAS GARANTÍAS LEGALES
Los préstamos que tramitamos cumplen la normativa vigente exigida por el Real Decreto 106/2.011, de 28 de Enero, previsto en la Ley 2/2.009 de 31 de que regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación.
Nº de Consumo: 204/2018 Sección Primera
Nº de Póliza del Seguro: 30.634
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con el vigente Reglamento (UE) 2016/679, informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione se tratarán para lo siguiente: Gestionar la intermediación de préstamos personales o créditos hipotecarios entre nuestros clientes.
Dicho tratamiento de sus datos estará amparado en la ejecución de los contratos y el consentimiento de los interesados. El Usuario consiente el tratamiento arriba descrito.
Asimismo, le informamos que para poder ofrecer nuestros servicios, los datos proporcionados podrán ser ofrecidos a entidades prestamistas y comparadores financieros. Los servicios prestados por dichas empresas se ajustan en todo caso a la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.
Igualmente, se informa al Usuario que en cualquier momento puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos reconocidos y regulados en el Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico con copia de su NIF a la siguiente dirección electrónica: direccion@nacionalcredit.es. Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página de Política de Privacidad: https://www.nacionalcredit.es/politica-de-privacidad/